Lugar de trabajo | CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO / MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES "BERNARDINO RIVADAVIA" |
Título | BACHILLER |
Grado | Universitario de grado |
Especialidad | Se continuará procesando material en el marco de los siguientes proyectos: -ANPCyT PICT 2012/528 "Caracterización de las comunidades vegetales en el Cretácico Inferior de Patagonia Austral. Evidencias paleobotánicas y paleopalinológicas" y CONICET PIP112-201201-00212 "Análisis de la composición vegetal en el Cretácico Inferior de Patagonia Austral. Registros Paleobotánicos y Paleopalinológicos", ambos a cargo de la Dra Georgina M. Del Fueyo. En los cuales continuarán desarrollándose los temas de trabajo: "La paleoflora de la Formación Springhill, Cretácico Inferior, Argentina. Nuevos estudios morfo-anatómicos, sistemáticos y filogenéticos" del Becario Postdoctoral CONICET Dr. M. A. Carrizo y "Estudios cuticulares comparativos en plantas del Cretácico Inferior de Patagonia? de la Becaria ANPCyT Lic. M. A. Lafuente Diaz. -ANPCyT PICT 2012-0911. "Diversidad de las floras de Patagonia durante el Eoceno-Mioceno y su relación con la inferida para otras paleolatitudes" de la Dra Viviana Barreda; en el cual se continuará con el tema de trabajo del Lic Damián A.Fernandez "Análisis paleoflorístico de la Fm. Río Turbio (Eoceno de la provincia de Santa Cruz) y su relación con los cambios paleoclimáticos globales. -Dra Raquel Guerstein, Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur : PIP CONICET 2012-2014 Nº 112-20110100566. "Dinoflagelados, esporomorfos y arrecifes de ostras del Cenozoico medio de Patagonia: implicancias paleoceanográficas y paleoclimáticas para el Atlántico Sudoccidental" y PGI SEGCYT 24/H125 (2013 -2016) "Implicancias paleoceanográficas y paleoclimáticas para el Atlántico Sudoccidental del Cenozoico medio de Patagonia: dinoflagelados y espormorfos". Proyectos en los que está incluido el tema de Beca CONICET Tipo II de la Lic M. S. González Estebanet "Quistes de Dinoflagelados del Sudoeste de Santa Cruz.Análisis Bioestratigráfico y Paleoambiental". Dinoflagelados del Sudoeste de Santa Cruz.Análisis Bioestratigráfico y Paleoambiental". -Rescate de polen en secuencias pleistocenas ?Lujanenses ? en su sección tipo. Lic Marcelo J. Toledo y Dra. M.M Bianchi Finalmente, se realizaran los trabajos de preparación y logística para dos nuevas campañas a la Provincia de Santa Cruz en 2015 y 2016 el marco de los proyectos PIP 112-201201-00212 y PICT 528/2012, donde se realizara la búsqueda y muestreo en perfiles rocosos de plantas fósiles y sedimentos para paleopalinología. |
PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA