Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Promedio semanal del numero de huevos de Aedes aegypti en ovitrampas - Ciudad de Cordoba

Autores: Andreo, Verónica CarolinaIcon
Colaboradores: Porcasi Gomez, XimenaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 28/06/2022
Fecha de creación: 01/03/2021
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los datos entomológicos consistieron en 300 ovitrampas distribuidas en 150 casas en 5 zonas diferentes de la ciudad (Figura 1). Las casas con ovitrampas estaban separadas al menos 150 m, con una distancia media de 350 m. Se colocaron dos ovitrampas en el patio delantero de cada casa, normalmente en lugares sombreados y debajo o cerca de arbustos o macetas con plantas. La posibilidad de instalar las trampas dependía del consentimiento por escrito de los propietarios de las casas. Cada ovitrampa consistía en un recipiente de plástico negro de 1000 mL lleno de 250 mL de agua y un depresor de lengua de madera (15 × 2 cm) sostenido verticalmente para que sirviera de sustrato para la oviposición del mosquito [34]. Los huevos depositados en cada pala de madera se contaron bajo lupa. Todas las ovitrampas se sustituyeron cada semana, desde octubre de 2017 hasta diciembre de 2019. Dado que las dos ovitrampas por casa no se discriminan en el campo, es decir, no se etiquetan de forma distintiva, utilizamos el recuento medio de huevos por casa por semana como entrada para el análisis posterior.

Métodos

Ver resumen arriba
Palabras clave: mosquitos, ovitrampas, series de tiempo, agrupamiento
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/160683
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - CORDOBA)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Andreo, Verónica Carolina; (2022): Promedio semanal del numero de huevos de Aedes aegypti en ovitrampas - Ciudad de Cordoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/160683
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
CONICET_Digital_Nro.f4cc1b9f-a5c1-4c09-a598-05e12e583fae_A.csv
  Más
39.90Kb
ovis_avg_2017_2019.csv
  Más
39.90Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Artículo Spatial Distribution of Aedes aegypti Oviposition Temporal Patterns and Their Relationship with Environment and Dengue Incidence
    Andreo, Verónica Carolina ; Porcasi Gomez, Ximena ; Guzmán, Claudio Daniel; López, Laura; Scavuzzo, Carlos Matias (MDPI, 2021-10)

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES