Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Datos sobre el tipo de fertilización inicial, supervivencia y crecimiento en plantines de Polylepis australis

Autores: Rocabado, Paola Adriana; Sparacino, JavierIcon ; Torres, Romina CeciliaIcon ; Diaz, Raúl Enrique; Renison, DanielIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 06/03/2023
Fecha de recolección: 01/12/2020-01/02/2022
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La degradación de los suelos montanos afecta negativamente a la restauración del bosque nativo, presentándose bajas tasas de crecimiento de los árboles plantados a campo. El uso de fertilizantes podría ser una medida paliativa que favorezca el crecimiento de los plantines, especialmente durante la fase de establecimiento que suele resultar muy estresante. Pusimos a prueba la hipótesis de que la incorporación de un adecuado tipo y cantidad de fertilizante en suelos con deficiencia de nutrientes mejora el desempeño de las plantas durante la fase de establecimiento. Se realizó un experimento de plantación en suelos degradados por ganadería para evaluar el efecto de diferentes dosis de los fertilizantes NPK triple 15 (i.e., lo llamaremos NPK) y urea sobre la supervivencia y crecimiento de plantines de Polylepis australis, la especie más usada en proyectos de restauración en el centro de Argentina. Se formularon 7 tratamientos: 3 con NPK (25, 34 y 67 g), 3 con urea (10, 20 y 30 g) y el tratamiento sin fertilizante (control). La supervivencia final a los 14 meses de la plantación fue del 80% y no estuvo asociada a la fertilización. Los plantines fertilizados con NPK independientemente de la dosis, crecieron en promedio 5 veces más que los no fertilizados y más del doble que los fertilizados con urea. El crecimiento de los plantines sin fertilizante y los fertilizados con urea no difirió significativamente. Los resultados sugieren una deficiencia de nitrógeno (N), fósforo (P) y/o potasio (K) en los suelos degradados, que al parecer pudo ser enmendada con cualquiera de las dosis de NPK y no así únicamente con la adición de N (urea). Concluimos que en suelos montanos degradados, la adición de nutrientes puede mejorar la fertilidad química de los suelos, permitiendo un mejor crecimiento de los plantines durante el primer año de crecimiento.

Información Técnica

Esperimento de fertilización en contexto de restauración ecológica
Palabras clave: Fertilización, Polylepis australis, vegetación nativa, NPK
Previsualización destacada
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/189710
Colecciones
Datos de Investigación(IIBYT)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Rocabado, Paola Adriana; Sparacino, Javier; Torres, Romina Cecilia; Diaz, Raúl Enrique; Renison, Daniel; (2023): Datos sobre el tipo de fertilización inicial, supervivencia y crecimiento en plantines de Polylepis australis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/189710
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Rocabado_et_al_22_11_24.xlsx
ver publicacion  Más
12.72Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES