Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2023-04-04T14:22:40Z
dc.identifier.citation
Somoza, Ailin; Vazquez, Patricia Susana; (2023): Archivos visuales correspondientes al artículo "Implementación de buenas prácticas agrícolas para la gestión ambiental rural". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/192664
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/192664
dc.description.abstract
Los sistemas rurales han sido sometidos a un proceso de conversión creciente que ha provocado grandes cambios estructurales y funcionales en los agroecosistemas de la región. El reemplazo de pastizales naturales por cultivos anuales con la consecuente incorporación de tecnología permitió elevar significativamente la productividad biológica y económica de esas tierras. No obstante, simultaneamente se vieron modificados los flujos de energía, los ciclos minerales, el proceso hidrológico, la estabilidad y fertilidad de los suelos, el hábitat y la biodiversidad de las regiones intervenidas. La Región Pampeana Austral es un ejemplo de cómo los cambios en el uso de la tierra agudizan los problemas ambientales y conducen a una simplificación estructural y funcional de los sistemas productivos. Por este motivo, surge como objetivo evaluar la situación ambiental de un establecimiento rural representativo del partido de Tandil, para la aplicación preliminar de Buenas Prácticas Agrícolas, campaña 2013/2014. La metodología consta de dos etapas. Una primera fase de análisis de puntos de control planteados por las Buenas Prácticas Agrícolas. Se recurrió a un análisis descriptivo y cuali-cuantitativo en el que se utilizaron fuentes primarias (observación directa en trabajo de campo, adaptación de la lista de verificación de variables del Manual Buenas Prácticas Agrícolas (2013), entrevista semi-estructuradas dirigidas al productor y empleados del establecimiento) y fuentes secundarias (registros documentales de las actividades realizadas en el establecimiento, Manual de Buenas Prácticas Agrícolas Global Gap (2013). La segunda etapa es la comprensión de la situación ambiental del establecimiento rural evaluado de manera cuali-cuantitativa y sintética a partir de una matriz DAFO. Del total de los aspectos evaluados, el 60% de los puntos de control analizados presentan una situación ambiental óptima o adecuada para la incorporación de Buenas Prácticas Agrícolas y el 40% de ellos una situación comprometida. Es posible concluir que la mayor parte de los procesos y acciones llevadas a cabo en el establecimiento rural son favorables para la puesta en marcha de dichas prácticas. Sin embargo, cabe destacar que existen impactos, como los producidos sobre la biodiversidad, que deben superarse aun para mejorar la situación ambiental de los puntos de control desfavorables. Luego, las conclusiones muestran que diferentes medidas destinadas a disminuir los efectos negativos fueron identificadas. No obstante, mientras se incorporan técnicas que aumentan la sustentabilidad en términos de conservación de suelos, aumenta la demanda de insumos energéticos, de agroquímicos y de la cantidad de litros utilizados por año. Se espera aportar al establecimiento un panorama preliminar para la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, no sólo analizando y potenciando fortalezas y oportunidades que presenta, sino también tomando medidas correctoras respecto a amenazas y debilidades. A su vez, se pretende contribuir al análisis de la gestión ambiental de agroecosistemas a partir de la aplicación a un caso de estudio concreto y con una metodología posible de aplicar en otros establecimientos rurales de semejantes características. Sería fundamental, a partir de este trabajo, la concientización de productores, la incorporación de prácticas tendientes a la sustentabilidad ambiental y el desarrollo de políticas para un futuro ordenamiento territorial ambiental.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.title
Archivos visuales correspondientes al artículo "Implementación de buenas prácticas agrícolas para la gestión ambiental rural"
dc.type
dataset
dc.date.updated
2023-04-03T15:28:59Z
dc.description.fil
Fil: Somoza, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina
dc.rights.license
Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual
dc.datacite.PublicationYear
2023
dc.datacite.Creator
Somoza, Ailin
dc.datacite.Creator
Vazquez, Patricia Susana
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.datacite.subject
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.datacite.date
01-2017
dc.datacite.DateType
Recolectado
dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.relationtype.isSourceOf
http://hdl.handle.net/11336/118723
dc.subject.keyword
Técnicas agrícolas
dc.subject.keyword
Situación ambiental rural
dc.subject.keyword
Transición agroecológica
dc.subject.keyword
Sustentabilidad agrícola
dc.subject.keyword
Impactos socio-económicos-naturales
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
6361
dc.datacite.geolocation
Tandil
dc.datacite.formatedDate
2017
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Cuadro_5__Situaci_n_ambiental___Fertilizaci_n_.docx
Más
167.5Kb
Cuadro_1__Situaci_n_ambiental___Ambiente_y_conservaci_n_.docx
Más
144.8Kb
TABLAS.xlsx
Más
31.85Kb
Cuadro_3__Situaci_n_ambiental___Gesti_n_del_suelo_.docx
Más
148.3Kb
Figura_1_A.jpg
Más
52.50Kb
ANEXO.docx
Más
399.3Kb
Cuadro_4__Situaci_n_ambiental___Productos_fitosanitarios_.docx
Más
167.1Kb
Cuadro_2__SItuaci_n_ambiental_-_Material_de_reproducci_n_vegetal.docx
Más
146Kb