Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Riesgo hídrico en áreas urbanas

Autores: Esparza, Jesica BelenIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 20/04/2023
Fecha de creación: 01/01/2019-20/12/2019
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Este trabajo presenta el desarrollo de una metodología para el diagnóstico urbano-ambiental, profundizando en el ajuste de las herramientas teóricas y metodológicas para la obtención de resultados en diferentes escalas espaciales a partir de distintos tipos de análisis de áreas inundables o bajo riesgo hídrico. Dicha metodología ha permitido 1) reconocer específicamente el origen, trascendencia y tipo de afectación de las inundaciones; 2) territorializar sus características por medio de sistemas de información geográfica, es decir, cómo, por qué, con qué variabilidad se generan y/o suceden; 3) identificar las áreas afectadas para su posterior mitigación y/o erradicación en futuros trabajos. Se presentan los resultados obtenidos en cada escala espacial de la metodología propuesta, así como un resultado final e integral de la metodología utilizada.

Métodos

Las tres escalas de aproximación se abordan desde diferentes tipos de análisis correspondientes a cada una de ellas. Se detallan a continuación: 1) Análisis global: identificación de áreas inundables en el contexto de la ciudad. 2) Análisis particular: evaluación de las áreas inundables en la AHU-A. 3) Análisis detallado: evaluación de las características particulares de las inundaciones en su localización individual. De esta manera, la escala urbano-regional se utiliza como “insumo” de aproximación para la detección e identificación de las áreas homogéneas urbano-ambientales de inundaciones (AHU-A). Una vez identificada, es en la escala puntual donde se realiza el análisis detallado de las problemática observada.
Palabras clave: Metodología, Diagnostico urbano-ambiental, Areas inundables, Herramientas SIG
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/194835
Colecciones
Datos de Investigación (IIPAC)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES Y POLITICAS DEL AMBIENTE CONSTRUIDO
Datos de Investigación(CCT - LA PLATA)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Esparza, Jesica Belen; (2023): Riesgo hídrico en áreas urbanas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/194835
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Figuras.rar
  Más
14.61Mb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES