Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Enhancing the large-scale electric power systems to meet future demands considering the sustainable technologies

Autores: Alvarez, Gonzalo ExequielIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 09/06/2023
Fecha de creación: 01/01/2022-01/06/2022
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

Los sistemas eléctricos se están expandiendo hacia formas de producción más eficientes. Se están desarrollando varias estrategias de expansión para cubrir los aumentos de la futura demanda de electricidad. Se plantean objetivos como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la eficiencia de las operaciones y lograr una participación más equitativa de los actores a cargo de las inversiones. Siguiendo esta premisa, este trabajo presenta un modelo multi-objetivo que ayuda en la toma de decisiones sobre el problema de la expansión de la generación eléctrica. El modelo considera puntos de vista más realistas que otros trabajos de la literatura. La gran mayoría de las partes interesadas en el ámbito estudiado están satisfechas con la presente propuesta. Se tienen en cuenta los costes de inversión, las emisiones de efecto invernadero y las tasas de contribución a la inversión. Además, se estudian rigurosamente los procedimientos reales de las etapas de generación y transmisión. De este modo se obtienen soluciones más cercanas a la realidad. El caso de estudio es el sistema eléctrico de Argentina. Los resultados obtenidos indican que las soluciones recomendadas son las más convenientes desde todos los puntos de vista. Constituyen un mix de la generación con tecnologías renovables y no renovables. El estudio de caso revela reducciones de emisiones de hasta el 25% y se puede lograr que los grupos sociales más vulnerables no tengan que financiar futuras ampliaciones del sistema.
Palabras clave: SADI, Argentinean Electric Power System, Energy Investments, Electric Power Generation
Previsualización destacada
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/200092
Colecciones
Datos de Investigación(INGAR)
Datos de Investigación de INST.DE DESARROLLO Y DISEÑO (I)
Citación
Alvarez, Gonzalo Exequiel; (2023): Enhancing the large-scale electric power systems to meet future demands considering the sustainable technologies. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/200092
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
datos_varios.rar
bases de datos utilizadas  Más
4.460Mb
  Descarga
Script_Utilizado.rar
scripts de optimización utilizado  Más
25.81Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Artículo Enhancing the large-scale electric power systems to meet future demands considering the sustainable technologies
    Alvarez, Gonzalo Exequiel (Growing Science, 2022-04)

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES