Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2024-05-07T15:56:38Z
dc.identifier.citation
Perez de Rosas, Alicia Raquel; Garcia, Beatriz Alicia; Stroppa, Maria Mercedes; (2024): Efecto de patrones dietarios protumorales en la expresión de microARNs relacionados con el cáncer de mama. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/234805
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/234805
dc.description.abstract
Los microARNs o miRs, Oncogénicos (OncomiRs) y Oncosupresores (miROncoSups), participan en la regulación de expresión génica en los distintos tipos de cáncer. Dado que los hábitos dietarios tendrían un rol en la ocurrencia de cáncer, surge el interés de estudiar el efecto de patrones dietarios protumorales sobre la expresión de miRs relacionados con el cáncer de mama. Se investigó la influencia de los componentes dietarios fructosa (F), ácido palmítico (AP) y mezcla (F+AP) en la expresión de miRs en cultivos de células de cáncer de mama MCF7 y de Fibroblastos Asociados a Carcinoma F88 (CAF-F88) y se analizó la expresión de miRs en un modelo murino de cáncer de mama en el contexto de dietas rica en fructosa (PBA), rica en grasas (PCS) y con una mezcla de ambas (PBA+PCS). La determinación de miRs se realizó por PCR cuantitativa. Se observó sobrexpresión de OncomiRs y disminución en la expresión de miROncosups. En células MCF7 la expresión de miRs fue afectada principalmente por el tratamiento con F+AP. En células CAF-F88 se observó sobrexpresión de OncomiRs con el tratamiento con AP y disminución de miROncosups con el tratamiento con F+AP. En suero del modelo experimental murino, se observó un incremento significativo del OncomiR miR21 y una disminución del miR-Let7a Oncosupresor en el grupo tratado con la dieta PBA+PCS. Las modificaciones en la expresión de miRs en relación a componentes nutricionales y dietas observadas demuestran la participación de los miRs como uno de los mecanismos moleculares regulatorios subyacentes que promoverían el desarrollo de procesos tumorales.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.title
Efecto de patrones dietarios protumorales en la expresión de microARNs relacionados con el cáncer de mama
dc.type
dataset
dc.date.updated
2024-05-07T14:51:29Z
dc.description.fil
Fil: Perez de Rosas, Alicia Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
dc.description.fil
Fil: Garcia, Beatriz Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
dc.description.fil
Fil: Stroppa, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular; Argentina
dc.rights.embargoDate
2040-11-28
dc.datacite.PublicationYear
2024
dc.datacite.Creator
Perez de Rosas, Alicia Raquel
dc.datacite.Creator
Garcia, Beatriz Alicia
dc.datacite.Creator
Stroppa, Maria Mercedes
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Bioquímica y Biología Molecular
dc.datacite.subject
Ciencias Biológicas
dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.datacite.date
01/10/2020
dc.datacite.DateType
Creado
dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
En el archivo se encuentran los resultados de RT-qPCR Taqman de determinación de los miARNs en condiciones de diferentes componentes dietarios y patrones dietarios en experiencias in-vitro e in-vivo respectivamente.
dc.datacite.DescriptionType
Información de Series
dc.datacite.FundingReference
PUE-2018-22920180100043CO
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.subject.keyword
Patrones Dietarios
dc.subject.keyword
Cáncer de Mama
dc.subject.keyword
Mecanismos moleculares
dc.subject.keyword
miARNs
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
15464
dc.datacite.awardTitle
Impacto de patrones dietarios en la fisiopatología de tumores prevalentes de la provincia de Córdoba: un estudio celular, molecular y epidemiológico
dc.datacite.geolocation
Córdoba
dc.datacite.formatedDate
2020
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Resultados_PUE.pzfx
Embargado hasta 28-11-2040
155.5Kb