Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Entrevistas estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Rosario: problemáticas en escritura científica

Autores: Tramallino, Carolina PaolaIcon ; San Martin, Patricia SilvanaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 28/05/2024
Fecha de recolectado: 1/6/2023-31/1/2024
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Este recurso presenta los resultados de la primera etapa diagnóstica de un proyecto que tiene por objetivo general la co-construcción de un dispositivo hipermedial dinámico que colabore en procesos de escritura de artículos científicos en español. Dichos procesos se conciben como prácticas sociales vinculadas a un saber específico y en este sentido, la investigación se encuadra en el desarrollo de Prácticas Educativas Mediatizadas. Específicamente, se relevan las principales problemáticas que presentan 100 estudiantes de postgrado en los procesos de alfabetización científico-académica vinculados al desarrollo de diferentes competencias: comunicativa escrita, investigativa y digital. La metodología adscribe a un enfoque cualitativo-cuantitativo para el análisis de las respuestas obtenidas mediante el instrumento cuestionario. La población de estudio se centra en 100 estudiantes avanzados de Postgrado del área de Educación pertenecientes a la Universidad Nacional de Rosario. Es necesario aclarar que la nacionalidad de las personas que respondieron la encuesta contempla a estudiantes de tres países de Latinoamérica: Argentina, Ecuador y Brasil que se encuentran cursando Maestrías y Doctorados en Educación y Gestión educativa. Así, el 50% de las personas consultadas son de nacionalidad argentina, el otro 50 % se reparte entre nacionalidad ecuatoriana (43%) y brasilera (7%). El formulario aplicado se basó en las plantillas estandarizadas de Google Forms y combinó, como ya se adelantó, preguntas cerradas con opción de elección y de respuesta múltiple, así como una pregunta abierta destinada a conocer las herramientas que esperaban hallar en una plataforma digital. El muestreo fue no probabilístico y se realizó de manera virtual: se envió vía correo electrónico y /o Whats app y fue respondida de forma voluntaria durante los últimos meses de 2021. Las preguntas se dividieron en tres secciones que examinaron los siguientes aspectos: identificación de la persona encuestada; valoraciones sobre la lectura en papel o en formato electrónico; usabilidad de entornos virtuales; acompañamiento del director de investigación durante el proceso; dificultades referidas a la escritura de textos académicos, recursos y herramientas empleados del procesador de textos; y expectativas sobre las aplicaciones que debería poseer una plataforma digital de asistencia/colaboración para la escritura académica.
Palabras clave: DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINÁMICO, ESCRITURA ACADÉMICA, ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, ESPAÑOL
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/236294
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - ROSARIO)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Datos de Investigación(IRICE)
Datos de Investigación de INST.ROSARIO DE INVEST.EN CS.DE LA EDUC. (I)
Citación
Tramallino, Carolina Paola; San Martin, Patricia Silvana; (2024): Entrevistas estudiantes de Posgrado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/236294
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
DATOS_DE_INVESTIGACI_N__Respuestas_encuesta_.xlsx
  Más
57.48Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES