Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Producciones de los estudiantes de quinto año de la Escuela Secundaria 66 de Mar del Plata

Autores: Gil, Jose MariaIcon
Colaboradores: Bergonzi Martínez, Jonás Ezequiel
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 14/06/2024
Fecha de recolección: 06/10/2022-13/10/2022
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura; Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

Se trabajó con la enseñanza de textos de Borges en dos aulas diferentes durante tres semanas en los horarios habituales de la materia Literatura con la presencia del docente responsable. • La coordinación de las actividades estuvo a cargo de un investigador externo y del mismo docente. • Se manejó la hipótesis de que una tarea preparatoria favorece la comprensión global. • En consonancia con Daniel Pennac (1993, 2008), se manejó la hipótesis de que la lectura en voz alta y comentada a cargo de un docente es una estrategia que favorece no sólo la comprensión sino también el posible disfrute de los textos literarios. • La lectura en voz alta incluyó pausas para ofrecer explicaciones, responder preguntas y efectuar comentarios. Por ello se habla de “lectura en voz alta y comentada” (y no sólo de “lectura en voz alta”). Dicha lectura estuvo principalmente a cargo del investigador externo, quien fue percibido como otro docente más por parte de los estudiantes, no sólo por el trabajo de aula sino también por la preparación llevada a cabo por el docente regular. • Los estudiantes siguieron la lectura en voz alta con la pantalla de computadoras personales provistas por el colegio, y en algún caso con sus propios teléfonos celulares. • (Como ya se ha dicho) se trabajó en dos cursos diferentes de la Escuela Secundaria Nº 66 de Mar del Plata. • Un curso es sexto año, el último de la escuela media, con estudiantes que mayormente tienen 17 ó 18 años. • El otro curso corresponde a quinto año, el anteúltimo de la escuela media, con estudiantes que mayormente tienen 16 ó 17 años. • En sexto año se trabajó con dos textos de Borges, en el siguiente orden de presentación: “La muerte y la brújula” y “Tema de traidor y del héroe”. No se recurrió a ninguna manifestación de la cultura popular como vía de acceso a estos cuentos. • En quinto año también se trabajó con dos textos de Borges: “Tema de traidor y del héroe” y “Las ruinas circulares”. En este caso, antes de la lectura de “Tema de traidor y del héroe” los estudiantes vieron el capítulo de Los Simpson “Lisa la iconoclasta”. • En ambos casos se les pidió a los estudiantes que escribieran un resumen de “Tema del traidor y del héroe” después de haberlo leído y comentado en clase. • Los estudiantes escribieron los resúmenes como una tarea en clase, que fue corregida, calificada, devuelta y comentada. El objetivo de la investigación era empezar a evaluar no sólo los resultados de la lectura en voz alta y comentada sino también evaluar la incidencia del trabajo previo con una manifestación de la cultura popular como vía de acceso. Para ello se les pidió a los estudiantes que escribieran un resumen de los cuentos leídos. En este trabajo resulta pertinente el análisis de las producciones de los estudiantes de quinto y sexto a partir de su lectura de “Tema del traidor y del héroe”.

Otro

Producciones de los estudiantes de quinto año de la Escuela Secundaria 66 de Mar del Plata
Palabras clave: ENSEÑANZA, BORGES, LITERATURA, COMPRENSIÓN, PRODUCCIÓN
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/238136
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - MAR DEL PLATA)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Gil, Jose Maria; (2024): Producciones de los estudiantes de quinto año de la Escuela Secundaria 66 de Mar del Plata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/238136
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
LW2.jpeg
  Más
81.38Kb
  Descarga
CL.jpg
  Más
194.8Kb
  Descarga
MJ.jpg
  Más
171.3Kb
  Descarga
EL.jpeg
  Más
208.4Kb
  Descarga
SE.jpg
  Más
213.7Kb
  Descarga
FB.jpg
  Más
248.9Kb
  Descarga
CJ.jpeg
  Más
118.8Kb
  Descarga
GB.jpg
  Más
223.7Kb
  Descarga
MG.jpg
  Más
195.4Kb
  Descarga
LW1.jpg
  Más
216.3Kb
  Descarga
FA.jpeg
  Más
175.2Kb
  Descarga
FH.jpg
  Más
216.6Kb
  Descarga
OJ.jpg
  Más
199.1Kb
  Descarga
CU.jpg
  Más
190.9Kb
  Descarga
ML.jpeg
  Más
299.3Kb
  Descarga
LL.jpg
  Más
146.2Kb
  Descarga
SW.jpeg
  Más
237.9Kb
  Descarga
GL.jpg
  Más
223.1Kb
  Descarga
LA.jpg
  Más
216.2Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES