Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Isoscapes marinos subantárticos: isótopos estables de C y N en sedimento, fitoplancton y zooplancton

Autores: Riccialdelli, LucianaIcon
Colaboradores: Dodino, Samanta GracielaIcon ; Iachetti, Clara MargaritaIcon ; Favoretti Bondar, Santiago; Bruno, Daniel OsvaldoIcon ; Torres, Monica AnaliaIcon ; Becker, Yamila AnabellaIcon ; Fernandez, Daniel AlfredoIcon ; Raya Rey, Andrea NélidaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 27/08/2024
Fecha de creación: 26/08/2024
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los datos de d13C y d15N corresponden a componentes biológicos y del ambiente (sedimento, fitoplancton y zooplancton) colectados en diferentes campañas oceanográficas realizadas desde el 2014 al 2019 (BOPDMAR2014, BOPDABR2016, TANGOFEB2015, BOANOV2018, VA1019, VA1119) y salidas en embarcaciones menores de CADIC-CONICET. Las zonas prospectadas corresponden al Canal Beagle, sector atlántico de Tierra del Fuego, Área Marina Protegida Namuncurá-Banco Burdwood y zonas adyacentes. El dataset se complementa con información publicada de la región y hacia aguas polares (Polar Frontal Zone, PFZ y Polar Waters, PW), datos disponibles en el material suplementario adjunto a la publicación de referencia Riccialdelli et al. (2024) Stable isotope spatial patterns for the Southwest Atlantic Ocean towards polar Waters. Progress in Oceanography (https://doi.org/10.1016/j.pocean.2024.103337) y en Riccialdelli 2002 (dataset, http://hdl.handle.net/11336/174591).

Métodos

Las muestras de sedimento se tomaron con dragas o snappers, el mismo se conservó a bordo en bolsas plásticas a -20ºC. En laboratorio cada muestra de sedimento se dividió en dos partes, una de ellas se acidificó y la otra se conservó sin acidificar, para realizar análisis isotópicos con y sin acidificación. El muestreo de fitoplancton se realizó utilizando una red de plancton de 25 micras, con lances verticales hasta 20 m de profundidad. Las muestras se filtraron utilizando filtros de tipo GF/F, de 47 mm de diámetro y 0.7 micras de poro, previamente muflados a 500ºC por 4 horas. Los filtros con muestras se conservaron a -20ºC hasta su procesamiento en laboratorio, donde se secaron en estufa a 60ºC por 48 hs aprox. Las muestras de zooplancton, se colectaron mediante redes de 200 micras con lances oblicuos realizados hasta 100 m de profundidad. Las muestras de zooplancton para isótopos estables se conservaron a -20ºC hasta su procesamiento. En laboratorio las muestras de zooplancton se separaron bajo lupa en grandes grupos taxonómicos (copépodos, eufáusidos, anfípodos, etc). Cada grupo fue posteriormente liofilizado y homogeneizado. Todas las muestras procesadas (SPOM, fitoplancton y zooplancton) se pesaron en cápsulas de estaño y se analizaron en el Centro de Isótopos Estables de la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos.
Palabras clave: Isoscapes, AMP Namuncurá-Banco Burdwood, AMP Yaganes, Canal Beagle, Atlántico sudoccidental
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/243168
Colecciones
Datos de Investigación(CADIC)
Datos de Investigación de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Riccialdelli, Luciana; (2024): Isoscapes marinos subantárticos: isótopos estables de C y N en sedimento, fitoplancton y zooplancton. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/243168
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
Riccialdelli_isoscapes_dataset.xlsx
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.  Más
56.68Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Artículo Stable isotope spatial patterns for the Southwest Atlantic Ocean towards polar waters
    Riccialdelli, Luciana ; Dodino, Samanta Graciela ; Iachetti, Clara Margarita ; Favoretti Bondar, Santiago; Bruno, Daniel Osvaldo ; Torres, Adriana Mónica; Becker, Yamila Anabella ; Fernandez, Daniel Alfredo ; Raya Rey, Andrea Nélida (Pergamon-Elsevier Science Ltd, 2024-12)

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES