Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Situaciones en torno al discurso narrativo en el contexto del hogar

Autores: Stein, AlejandraIcon ; Rosemberg, Celia RenataIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 27/11/2024
Fecha de creado: 1/3/2013-1/3/2019
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Corpus: Stein, A., Rosemberg, C. R. 2013. Situaciones en torno al discurso narrativo en el contexto del hogar. CONICET SECYT). La recolección de datos implicó el seguimiento durante dos años y medio de un grupo de niños desde los 30 a los 60 meses de edad en el contexto del hogar. Está compuesto por 291 registros audiograbados y/o videograbados de situaciones inducidas de lectura, juego y conversación (con la presencia de la investigadora), y de situaciones naturales de comida (sin la presencia de la investigadora) en los hogares de 16 niños y niñas que viven en circunstancias socioeconómicas medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cada niño/a fue grabado longitudinalmente cada 6 meses. Total: 97 horas. El corpus fue creado en el marco del proyecto "Narración y alfabetización temprana. Un estudio longitudinal de situaciones de interacción de las que participan niños de distintos grupos sociales en su medio familiar" PICT 2014-0553 (Dir. A. Stein). La investigación tiene por objeto contribuir al estudio de la narración y sus relaciones con el proceso de alfabetización temprana a partir del análisis longitudinal y transversal de distintas situaciones de interacción de las que participan en sus hogares niños pequeños de diferentes grupos sociales. El encuadre teórico responde a una perspectiva psicolingüística (Nelson,2010; Tomasello,2003) que recupera los postulados del enfoque histórico cultural (Vygotsky,1964). Esta perspectiva asume una estrecha interdependencia entre lenguaje y cognición, y que ambos se desarrollan en la interacción social. En tanto instrumento cultural, el desarrollo del lenguaje en general y del discurso narrativo en particular, está anclado en los sistemas de actividad conjunta (Nelson,2010). El niño internaliza el lenguaje en uso en los discursos que configuran las actividades en las que participa cotidianamente y, progresivamente, comienza a emplearlo como un instrumento de representación y de mediatización del pensamiento. Como investigaciones antecedentes se consideran trabajos longitudinales y transculturales que abordan el estudio de la interacción en las situaciones de lectura de cuentos, relatos de experiencias pasadas, conversación acerca de eventos futuros y juego dramático y que atienden a su impacto en la alfabetización (Snow y otros,2007; Fivush, Haden y Reese,2006). La investigación responde a un diseño longitudinal de panel (Babbie,2000) que se focaliza en el estudio de situaciones inducidas de lectura de cuentos, relatos de experiencias pasadas, conversación acerca de eventos futuros y juego dramático en los hogares de 60 niños de distintas poblaciones (20 niños de sectores medios, 20 niños de poblaciones urbano marginadas y 20 niños de comunidades indígenas suburbanas) desde los 2:6 a los 5 años de edad. El diseño contempla asimismo la comparación transversal entre los distintos tipos de situaciones, así como también entre los distintos grupos sociales considerados. Las situaciones se registran por medio de audio y/o video y de modo narrativo y se analizan cualitativamente por medio del Método Comparativo Constante (Strauss y Corbin,1990) y cuantitativamente a través del programa Computarized Language Analysis.

Información Técnica

Se registraron mediante audio y/o video diversas situaciones en el hogar de cada uno de los niños: situaciones inducidas de juego, lectura y conversación (con la presencia de la investigadora) y situaciones espontáneas de comida (registradas por las familias sin la presencia de la investigadora).
Palabras clave: DISCURSO NARRATIVO, PROCESOS DE INTERACCIÓN SOCIAL, CONTEXTO DEL HOGAR, INFANCIA
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/248730
Colecciones
Datos de Investigación(CIIPME)
Datos de Investigación de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata; (2024): Situaciones en torno al discurso narrativo en el contexto del hogar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/248730
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
CorpusNarracionesHogarStein.xlsx
  Más
10.45Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES