Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.available
2024-12-23T13:52:39Z  
dc.identifier.citation
Diaz Abrahan, Veronika Mariana; Justel, Nadia; (2024): Protocolo de evaluación de la memoria emocional visual en adultos: set individual de imágenes positivas y negativas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/251114  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/251114  
dc.description.abstract
Protocolo de imágenes emocionales positivas y neutras por un lado y negativas y neutras por otro lado, seleccionadas de las normas afectivas para imágenes (IAPS, por sus siglas en inglés, International Affective Picture System). El protocolo se utilizó para la evaluación de la consolidación de la memoria en adultos de Argentina.  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.title
Protocolo de evaluación de la memoria emocional visual en adultos: set individual de imágenes positivas y negativas  
dc.type
dataset  
dc.date.updated
2024-12-23T10:18:26Z  
dc.description.fil
Fil: Diaz Abrahan, Veronika Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigacion En Neurociencias y Neuropsicologia ; Facultad de Cs.sociales ; Universidad de Palermo;  
dc.datacite.PublicationYear
2024  
dc.datacite.Creator
Diaz Abrahan, Veronika Mariana  
dc.datacite.Creator
Justel, Nadia  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.affiliation
Centro de Investigacion En Neurociencias y Neuropsicologia ; Facultad de Cs.sociales ; Universidad de Palermo  
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.subject
Otras Psicología  
dc.datacite.subject
Psicología  
dc.datacite.subject
CIENCIAS SOCIALES  
dc.datacite.date
01/02/2017-06/06/2017  
dc.datacite.DateType
Creado  
dc.datacite.language
spa  
dc.datacite.version
1.0  
dc.datacite.description
Para la selección de las imágenes se consideraron los valores de dos dimensiones: la valencia (cuan desagradable, negativa a agradable, positiva se considera la palabra), y el arousal (grado de excitación que provoca la palabra, de relajante o poco activante a muy activante o excitante); para lo cual se utilizó el manual guía elaborado por Lang et al. (1995). Se seleccionaron dos sets de 48 imágenes cada uno, que conformaron el protocolo de adquisición de información (imágenes blanco), algunas de ellas emocionalmente activantes (24 con valencia positiva para un set y 24 con valencia negativa para el otro set) y 24 de carácter neutro (las mismas imágenes neutras para adquisición de ambos sets). Además, se seleccionaron otras 52 imágenes para el reconocimiento inmediato (26 positivas y 26 neutras) y 52 extras para el reconocimiento diferido (26 positivas y 26 neutras). Para los reconocimientos del set negativo se emplearon las mismas imágenes neutras que para el reconocimiento del set positivo, pero se emplearon 52 imágenes negativas nuevas (26 para reconocimiento inmediato y 26 para el diferido). Es decir, ambos protocolos comparten las imágenes neutras de las tres instancias (adquisición, reconocimiento inmediato, reconocimiento diferido) pero las imágenes emocionales son diferentes en cada set (positivas para el protocolo positivo y negativas para el protocolo negativo).  
dc.datacite.description
Las imágenes fueron presentadas en Microsoft Power-Point, con un intervalo de tiempo entre cada diapositiva/audio de nueve segundos. Las y los participantes observaron las 48 imágenes blanco, y de modo simultáneo indicaron la valencia de la imagen, así como cuan emocionales les parecían las mismas a través de una escala de 1 a 10 (nada/altamente emocional. Medida dependiente de Emocionalidad). Luego de ello se les pidió que recordasen todas las imágenes posibles de las recién presentadas en un lapso de cinco minutos (medida de recuerdo libre inmediato). Posteriormente, las 48 imágenes target fueron presentadas con otras 52 imágenes novedosas, y debían indicar si la imagen era nueva o si la habían visto previamente (medida de reconocimiento inmediato). Las fases de recuerdo libre y reconocimiento se repitieron a la semana (medidas de recuerdo y reconocimiento diferido). El mismo procedimiento se empleó para el set positivo y negativo (por separado, no en simultáneo).  
dc.datacite.DescriptionType
Información Técnica  
dc.datacite.DescriptionType
Métodos  
dc.datacite.FundingReference
2017-0558  
dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica  
dc.relationtype.isSourceOf
11336/220301  
dc.subject.keyword
Imágenes  
dc.subject.keyword
Emociones  
dc.subject.keyword
Arousal  
dc.subject.keyword
Valencia  
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset  
dc.conicet.datoinvestigacionid
21928  
dc.datacite.awardTitle
Modulación de las funciones cognitivas a través de intervenciones ambientales.  
dc.datacite.geolocation
Argentina  
dc.datacite.formatedDate
2017