Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.available
2025-02-06T12:37:23Z  
dc.identifier.citation
Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela; (2025): Datos de temperatura del aire y humedad relativa en la ciudad de Punta Alta, Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/253690  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/253690  
dc.description.abstract
Uno de los problemas importantes que enfrentan las ciudades es la isla de calor que se caracteriza por la ocurrencia de temperaturas más elevadas en el área urbana en relación con la zona del periurbano. Este fenómeno genera disconfort térmico y problemas en la salud de la población y eleva la demanda energética de las viviendas. Para contrarrestar sus efectos, se han propuesto diversas estrategias asociadas a la idea de sostenibilidad denominadas Soluciones basadas en la Naturaleza. Una de ellas es la vegetación que contribuye a regular la temperatura a través de su evapotranspiración y de su sombra, a amortiguar el impacto del viento y a incrementar la humedad. Es por ello que los datos presentados fueron obtenidos con el objetivo de analizar la influencia del arbolado de las plazas sobre las temperaturas de la localidad de Punta Alta (Argentina). Se seleccionó como caso de estudio la plaza Belgrano. A 100 metros se colocó un termohigrómetro digital data-logger mini USB, de la marca Lascar, que registró datos de temperatura del aire y de humedad relativa con una frecuencia de 30 m. El mismo fue instalado a una altura de 2 m y fue colocado en el interior de una caja de plástico blanca, perforada en sus caras. Registró datos de las condiciones meteorológicas de la ciudad durante el verano 2022/2023. Luego estos datos fueron comparados con otros obtenidos en la plaza utilizando otro instrumental manual.  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.title
Datos de temperatura del aire y humedad relativa en la ciudad de Punta Alta, Argentina  
dc.type
dataset  
dc.date.updated
2025-02-06T10:53:51Z  
dc.description.fil
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Benedetti, Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina  
dc.datacite.PublicationYear
2025  
dc.datacite.Creator
Duval, Valeria Soledad  
dc.datacite.Creator
Benedetti, Graciela  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca  
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo  
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo  
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.subject
Geografía Física  
dc.datacite.subject
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.datacite.date
22/12/2022-02/04/2023  
dc.datacite.DateType
Creado  
dc.datacite.language
spa  
dc.datacite.version
1.0  
dc.datacite.description
Datos del verano 2022-2023 de temperatura del aire y humedad relativa de Punta Alta, Argentina.  
dc.datacite.DescriptionType
Información de Series  
dc.datacite.FunderName
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo  
dc.subject.keyword
CIUDADES SOSTENIBLES Y RESILIENTES  
dc.subject.keyword
ARBOLADO URBANO  
dc.subject.keyword
MITIGACIÓN DE LA TEMPERATURA  
dc.subject.keyword
MEDICIONES FIJAS  
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset  
dc.conicet.datoinvestigacionid
23637  
dc.datacite.geolocation
Punta Alta  
dc.datacite.formatedDate
2022-2023