Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Materiales del trabajo de campo realizado en el marco de la escritura del libro Empoderate hermana, editado por Siglo XXI (en prensa)

Autores: Spataro, CarolinaIcon ; Vazquez, MelinaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 05/03/2025
Fecha de creación: 03/2024-12/2024
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Los materiales forman parte de la investigación realizada para el libro Empoderate, hermana, editado por Siglo XXI (en prensa). Este libro es sobre mujeres que militan y se organizan en torno a una agenda propia en los espacios que se encuentran más a la derecha del espectro político de la Argentina. Algunas de ellas, sobre todo las más jóvenes, se definen feministas. Todas votaron a Javier Mieli en las elecciones presidenciales de 2023, unas en primera vuelta, otras después de haber optado por Patricia Bullrich. Todas se definen liberales, no mileistas, y parten de un diagnóstico: en el peronismo, radicalismo y en la izquierda hay mujeres, pero esta es una agenda pendiente para el liberalismo al que “le faltan minas”. Ellas encaminan su activismo a disputar posiciones de poder, emprender y formarse para tener un lugar en la política y en el mercado. En su activismo se puede ver la intersección de dos fenómenos aparentemente inconexos: la masificación del feminismo y la del liberalismo. Si las transformaciones culturales asociadas a las agendas del feminismo se plasmaron en cambios culturales y sociales que incluyen transformaciones en la sexualidad, la idea de familia o de pareja; si buena parte del feminismo permeó la conversación pública en la última década ¿por qué no iba a sensibilizar a las mujeres más allá del progresismo? Y si el liberalismo amplificó su llegada en los tiempos post pandemia ¿por qué no iba a interpelar a las mujeres? En este trabajo proponemos mirar esa intersección “desde abajo” para estudiar las interpretaciones y disputas sobre feminismo y liberalismo que dan en sus propios términos. Si sólo miramos a las figuras más conocidas del mileísmo y sus agendas anti-feministas, estas mujeres son invisibles. En el libro analizamos sus historias de vida, los momentos en los que ingresan a la política, las diferencias generacionales –entre las “señoras liberales” y las “pibas”–, los grupos que arman y los temas que las agrupan: el achicamiento del Estado y el empoderamiento en el mercado.
Palabras clave: MUJERES, NUEVAS DERECHAS, ACTIVISMO
Previsualización destacada
Consultar
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/255487
Colecciones
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Spataro, Carolina; Vazquez, Melina; (2025): Materiales del trabajo de campo realizado en el marco de la escritura del libro Empoderate hermana, editado por Siglo XXI (en prensa). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/255487
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Entrevista_LT.docx
  Más
45.31Kb
Entrevista_AS.docx
  Más
64.42Kb
Entrvista_MP.docx
  Más
41.19Kb
Entrevista_DS.docx
  Más
56.82Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES