Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-04-21T09:26:36Z
dc.identifier.citation
Nanni, Analía Soledad; Boné, Emiliano; Gonzalez, María Marta; Quintana, Ruben Dario; (2025): Abundancia y riqueza de cucarachas silvestres entre 2012-2014 en el Bajo Delta del Río Paraná. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/258978
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258978
dc.description.abstract
La base de datos contiene una tabla con la abundancia absoluta por uso productivo de las cucarachas silvestres encontradas en el Bajo Delta del Río Paraná durante el período del 2012-2014. Además, se muestra la riqueza absoluta por uso productivo y por estación en el mismo área geográfica y el mismo período de tiempo.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.title
Abundancia y riqueza de cucarachas silvestres entre 2012-2014 en el Bajo Delta del Río Paraná
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-04-16T10:06:42Z
dc.description.fil
Fil: Nanni, Analía Soledad. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
dc.description.fil
Fil: Boné, Emiliano. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Quintana, Ruben Dario. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
dc.rights.license
Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual

dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Nanni, Analía Soledad

dc.datacite.Creator
Boné, Emiliano

dc.datacite.Creator
Gonzalez, María Marta
dc.datacite.Creator
Quintana, Ruben Dario

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

dc.datacite.affiliation
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Ciencias Medioambientales

dc.datacite.subject
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.datacite.date
02/2024-06/2024
dc.datacite.DateType
Creado

dc.datacite.language
eng
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
La base de datos cuenta con dos Tablas. En una primera Tabla se muestra la abundancia absoluta, mientras que en la segunda tabla se muestra la riqueza absoluta de cucarachas silvestres encontradas en diferentes usos productivos (Plantaciones forestales y silvopastoriles) del Bajo Delata del Río Paraná. El período de muestreo abarca desde julio de 2012 hasta julio de 2014. Los ejemplares fueron colectados mediante trampas de caída, colocadas de manera sistemática y con colecta continua en el campo. El contenido de las trampas era retirado cada 35 días aproximadamente.
dc.datacite.DescriptionType
Tabla de contenidos

dc.datacite.FundingReference
PICT Bicentenario 2227
dc.datacite.FundingReference
PICT 2982
dc.datacite.FundingReference
PIP 0092
dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica

dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica

dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.subject.keyword
HUMEDALES
dc.subject.keyword
CUCARACHAS SILVESTRES
dc.subject.keyword
USOS PRODUCTIVOS
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
26585
dc.datacite.geolocation
Plantación forestal Silvopastoril: -34.123141, -58.79094
dc.datacite.geolocation
Papel Prensa: -34.16865, -58.73976
dc.datacite.formatedDate
2024
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Datos.xlsx
Más
10.88Kb