Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Experimentos tafonómicos actualísticos con Tenebrio molitor (Insecta, Coleoptera, Tenebrionidae)

Autores: Escosteguy, Paula DanielaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 03/06/2025
Fecha de recolección: 19/11/2022
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Con el fin de ampliar el conocimiento sobre los agentes tafonómicos que pueden afectar al registro arqueológico y paleontológico, especialmente la actividad de insectos bioturbadores específicos, iniciamos observaciones en un contexto controlado con Tenebrio molitor. Para ello, preparamos dos recipientes de plástico, cada uno con 20 larvas y 10 adultos de T. molitor. Colocamos elementos esqueléticos correspondientes a diferentes taxones: su estado de conservación era completo o fracturado, y su condición variaba desde seco sin tejido hasta fresco con carne. Realizamos un registro semanal durante seis meses para dar cuenta del comportamiento y el acceso de los insectos a los restos y sus cambios. Como resultado, observamos diferentes estadios larvarios y pupas cerca de los huesos, y que la destrucción fue evidente a partir del segundo mes. Posteriormente, en el análisis microscópico de los huesos, identificamos diferentes tipos de modificaciones: estrías paralelas individuales y múltiples, eliminación de la superficie, destrucción, aspecto corroído, hoyos con estrías que emanaban, hoyos con estrías en la base y perforaciones.
Palabras clave: Tafonomía experimental, Trazas, Restos esqueletarios, Tenebrionidos
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/263289
Colecciones
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Escosteguy, Paula Daniela; (2025): Experimentos tafonómicos actualísticos con Tenebrio molitor (Insecta, Coleoptera, Tenebrionidae). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/263289
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
conejo_escapula_borde_hoja_20x_hoyos_y_estrias.jpg
Escápula de O. cuniculus con estrías y destrucción  Más
1.207Mb
conejo_radio_epi_ds_fr_30_otros_hoyos_con_estrias_foto1.czi
Radio epífisis ds, O. cuniculus, estrías  Más
14.13Mb
esc_pula_conejo__ngulo_caudal_hoyos_con_estr_as_y_roido_10x.jpg
Escápula de O. cuniculus con estrías y destrucción  Más
3.268Mb
gallus_ulna_roido_borde_px_10x.czi
Ulna G. gallus, estrías y destrucción borde px  Más
14.13Mb
1_mt_px_destrucci_n_40x_con_estr_as.czi
Metatarso O. aries, destrucción  Más
14.13Mb
mt_ds_ovis_8x_sup_fusion_con_trocleas.czi
Metatarso O. aries, destrucción epífisis ds  Más
14.14Mb
Ovis_costilla_borde_ds_hoyos_con_estrias_emanando_40x.jpg
Costilla de O. aries con estrías  Más
2.882Mb
conejo_radio_epi_ds_fr_40_bordes_roidos.czi
Radio epífisis ds, O. cuniculus, destrucción  Más
14.13Mb
gallus_ulna_px_roido_estr_as_borde_interior_20x.czi
Ulna G. gallus, estrías y destrucción borde interior px  Más
14.13Mb
Ovis_costilla_borde_ds_estr_as_30x.jpg
Costilla de O. aries con estrías en borde  Más
2.776Mb
gallus_femur_foramen_con_estrias_30x.czi
Fémur G. gallus, foramen con estrías  Más
14.13Mb
conejo_escapula_borde_hoja_20x_sector_con_estrias.jpg
Escápula de O. cuniculus con estrías  Más
1.083Mb
Bioterio1.xlsm
Registro de temperatura y humedad del bioterio  Más
308.5Kb
Ovis_costilla_sup_ds_estr_as_40x.jpg
Costilla de O. aries con estrías  Más
2.921Mb
esc_pula_conejo_cuello_foramenes_con_estrias_40x.jpg
Escápula de O. cuniculus con estrías en forámenes  Más
2.976Mb
gallus_f_mur_epi_20x_destrucci_n.czi
Fémur G. gallus, destrucción epífisis  Más
14.13Mb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Aportes preliminares de un experimento tafonómico actualístico con Tenebrio molitor (Insecta, Coleoptera, Tenebrionidae).
  • Programa de Tafonomía actualística con invertebrados: aportes desde la Arqueología
  • Assessing modifications on modern bone: contributions of a taphonomic experiment with Tenebrio molitor Linnaeus, 1758 (Insecta, Coleoptera, Tenebrionidae)

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES