Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Effect of the geographical origin on the starvation, desiccation tolerance and metabolite content in Anastrepha fraterculus adults

Autores: Fernández, Fátima Liliana; Goane, LucíaIcon ; Medina Pereyra, María del Pilar; Segura, Diego FernandoIcon ; Scannapieco, Alejandra CarlaIcon ; Nestel, David; Vera, María TeresaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 19/08/2025
Fecha de creación: 14/08/2025
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Las moscas silvestres de Anastrepha fraterculus (G0) se obtuvieron como larvas de frutas infestadas recolectadas en cinco localidades diferentes de Argentina. Considerando el rango de distribución de A. fraterculus se seleccionaron las localidades que pertenecen a diferentes ecorregiones, enfatizando las diferencias climáticas. Las frutas infestadas se transportaron a la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria para la recuperación de pupas y se mantuvieron en contenedores de plástico con una capa de arena. Cada contenedor se cubrió con una tapa de malla para evitar el escape de larvas y la contaminación por especies de Drosophila. La arena se tamizó regularmente para recolectar las pupas. Grupos de 300 pupas se colocaron en contenedores de plástico hasta su emergencia. A las moscas emergidas se les proporcionó acceso sin restricciones a agua y una dieta de sacarosa e hidrolizado enzimático de levadura, en una proporción de 3:1. Una vez que las moscas alcanzaron la madurez sexual y copularon, se les ofreció mango (Mangifera indica L., Anacardiaceae) como sustrato de oviposición y medio de desarrollo larvario. Los ensayos de supervivencia bajo estrés por inanición y desecación se evaluó en adultos de las generaciones G7-G9.

Métodos

La supervivencia bajo estrés por inanición se evaluó en moscas recién emergidas mientras que la supervivencia bajo estrés por desecación se midió en moscas de dos rangos de edades. Se midió la longitud del ala (una por individuo) en individuos de cada origen geográfico. Las mediciones se realizaron con una lupa estereoscópica trinocular equipada con una cámara digital. Además, se midió el peso seco y el contenido de metabolitos en los individuos recién emergidos. Se seleccionaron al azar veinte moscas recién emergidas (10 hembras y 10 machos) de cada dieta y se conservaron a -20 °C para la posterior cuantificación de su contenido de metabolitos mediante métodos químicos convencionales.
Palabras clave: South American fruit fly, Stress, Environmental conditions, Longevity
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/269276
Colecciones
Datos de Investigación (IABIMO)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Datos de Investigación(CCT - NOA SUR)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Fernández, Fátima Liliana; Goane, Lucía; Medina Pereyra, María del Pilar; Segura, Diego Fernando; Scannapieco, Alejandra Carla; Nestel, David; Vera, María Teresa; (2025): Effect of the geographical origin on the starvation, desiccation tolerance and metabolite content in Anastrepha fraterculus adults. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/269276
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
 
ORIG_DATA.xlsx
  Más
87.38Kb
  Descarga
 
 
Descargar todo
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES