Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Pollution risk assessment in sub-basins of an open dump using drones and geographic information systems

Autores: Gallardo García Freire, Patricio; Matias, EmilianoIcon ; Malizia, AgustinaIcon ; Monmany, Ana CarolinaIcon ; Galindo Cardona, AlbertoIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 01/09/2025
Fecha de creación: 25/08/2025
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Este conjunto de datos consiste en una matriz de evaluación multicriterio (MCDA), que cuantifica el riesgo de contaminación de las subcuencas hidrográficas adyacentes al basural a cielo abierto de la ciudad de Aguilares (Tucumán, Argentina). La matriz fue creada para identificar y priorizar áreas de contaminación dentro del área de influencia del basural, con el fin de fundamentar estrategias de remediación y gestión de residuos. El análisis espacial integra ocho variables ambientales y de proximidad, cada una ponderada según su relevancia en el riesgo de contaminación y estandarizada en una escala de 1 a 4. El producto final, denominado RiskScore, es una capa ráster que identifica y clasifica las áreas en cuatro niveles de riesgo: muy alto, alto, medio y bajo. Contenido del Recurso: El archivo es una matriz excel donde cada celda representa una ubicación geográfica y su valor numérico indica el nivel de riesgo de contaminación. El valor agregado en cada celda es el resultado de una suma ponderada de los ocho criterios evaluados. Criterios: Los ocho factores utilizados para evaluar el riesgo de contaminación son: 1.Proximidad al Río Medina (Criterio más ponderado: 27.9%) 2.Proximidad a la Huella de Residuos (delimitada por el modelo Segment Anything Model - SAM) (23.6%) 3.Proximidad a Piscinas de Lixiviados (20.8%) 4.Proximidad a Cursos de Agua/Arroyos (derivados del modelo hidrológico) (11.5%) 5.Pendiente del Terreno (8.1%) 6.Radiación Solar Directa Anual (DSR) (2.7%) 7.Duración Anual de la Radiación Directa (2.7%) 8.Orientación de la Pendiente (Aspecto) (2.7%)

Información Técnica

Este conjunto datos fue generado a través de un análisis espacial multicriterio (MCDA) implementado en un entorno de Sistema de Información Geográfica (SIG). El flujo de trabajo integró datos primarios y secundarios para evaluar el riesgo de contaminación hídrica en la zona de influencia del basural de Aguilares, provincia de Tucumán.

Métodos

Origen de los Datos: Los valores de las variables provienen de fuentes diversas procesadas en QGIS: Datos primarios: Se utilizaron datos capturados por un de UAV (dron) en el año 2022 procesados en la plataforma DroneDeploy. A partir de estos, se generaron productos de alta resolución como un Ortomosaico, un Modelo Digital del Terreno (DTM), y un Modelo de Elevación Digital (DEM) Datos secundarios: Para el contexto geográfico e hidrológico, se integraron datos de: HydroSHEDS: para definir límites de cuencas hidrográficas IGN Argentina: para incorporar capas de ríos y lagos PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS GEOESPACIAL: El procesamiento espacial de todas las capas de datos y el análisis multicriterio se realizó en el software de código abierto QGIS versión 3.40.4 y su módulo GRASS). Los pasos realizados fueron los siguientes: 1. Delimitación automática de la huella de residuos sólidos: se aplicó el plugin (complemento) de Inteligencia Artificial Geoespacial (GeoAI)y el modelo SAM (Segment Anything Model) al ortomosaico de alta resolución, para delimitar con precisión el área ocupada por los residuos sólidos. 2. Derivación de Variables de Riesgo: A partir del DTM y los datos secundarios, se crearon las capas temáticas para cada uno de los ocho criterios: 3. Proximidad: Se calcularon distancias euclídeas a los cursos de agua (río Medina y arroyos), a las piscinas de lixiviados y a la huella de residuos. 4. Variables Físicas: Se generaron capas de pendiente, orientación (aspecto) y radiación solar directa anual a partir del DEM. 5.Evaluación Multicriterio (MCDA): Se utilizó el Proceso Analítico Jerárquico (AHP) para determinar la ponderación de cada criterio, reflejando su importancia relativa en el riesgo de contaminación. Cada capa se estandarizó en una escala de riesgo de 1 a 4. 6. Generación de la Matriz Final: Se aplicó una suma ponderada de las ocho capas de criterios para generar la matriz ráster final, que representa el índice de riesgo (RiskScore). Características para el Descubrimiento: Tema: Evaluación de riesgo ambiental, gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), basurales a cielo abierto, contaminación hídrica, cuencas hidrográficas. Escala Espacial: Subcuencas dentro de la cuenca del Río Medina (Área de Influencia del basural: 93 ha, Área mapeada de riesgo: 15.6 ha). Resolución Espacial: 0.25 metros (elegida como equilibrio entre detalle y capacidad de procesamiento). Sistema de Referencia de Coordenadas: EPSG:32720 (WGS 84 / UTM zone 20S).
Palabras clave: Cuencas hidrográficas, Residuos sólidos urbanos, Análisis multicriterio (MCDA), Riesgo de contaminación, UAV/dron, SIG/QGIS, GeoAI, Modelo digital del terreno (DTM), Ortomosaico, Lixiviados, Subcuenca hidrográfica, Tucumán
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/270045
Colecciones
Datos de Investigación(IER)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE ECOLOGIA REGIONAL
Citación
Gallardo García Freire, Patricio; Matias, Emiliano; Malizia, Agustina; Monmany, Ana Carolina; Galindo Cardona, Alberto; (2025): Pollution risk assessment in sub-basins of an open dump using drones and geographic information systems. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/270045
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Matriz_de_Evaluacio_n_Multicriterio_del_Riesgo_de_Contaminacio_n_Hi_drica.xls
  Más
73Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES