Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Medidas lineales y de superficie de las alas de un ensamble de murciélagos molósidos de la Region Chaqueña

Autores: Argoitia, María AntonellaIcon ; Teta, Pablo VicenteIcon ; Cassini, Guillermo HernánIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 04/09/2025
Fecha de creación: 01/09/2023-12/05/2025
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

La importancia funcional de la anatomía de las alas de los murciélagos ha sido objeto de numerosas investigaciones desde una perspectiva ecomorfológica, en las que se ha explorado la correlación entre la morfología y las estrategias de alimentación. Hemos caracterizado la forma de las alas de seis especies de Molossidae (murciélagos de vuelo rápido y lento) en un conjunto de la región del Chaco Húmedo, en el noreste de Argentina.

Métodos

La masa corporal (BM) se midió con una balanza digital con una precisión de 0,05 g. Como descriptores de las características aerodinámicas del ala, utilizamos cuatro medidas lineales externas: longitud del brazo (al, desde el hombro hasta el pulgar), longitud de la mano (hl, desde el pulgar hasta la punta del ala), envergadura (ws, longitud del ala (wl) x 2) y cuerda del ala (wc, desde el borde de ataque hasta el borde de salida del ala); y el área alar de cada membrana alar individual (es decir, propatagio (pro), plagiopatagio (pla), dactilopatagio menor (dmi), dactilopatagio mayor (dma), dactilopatagio medio (dme) y uropatagio (uro) (véase la figura 1). Todas las membranas alares, la mano, el brazo y la parte de la pata se delinearon y se rellenaron con distintos niveles de escala de grises de 8 bits, definiendo un valor umbral distinto asignado a cada sección alar. Todas las mediciones se tomaron a partir de imágenes digitales utilizando el software ImageJ 1.50.e (Rasband 2018). Las áreas obtenidas se sumaron para obtener: brazo (Aa = pro + pla), mano (Ah = dma + dme + dmi), uropatagium (Au = uro) y ala total (At = pro + pla + dma + dme + dmi + uro).

Información Técnica

Body mass (BM) was measured with a digital balance of 0.05g of precision. As descriptors of the wing's aerodynamic attributes, we use four external linear measurements: arm length (al, from shoulder to thumb), hand length (hl, from thumb to wing tip), wingspan (ws, wing length (wl) x 2), and wing chord (wc, from the leading edge to the trailing edge of the wing); and the wing area for each individual wing membranes (i.e., propatagium (pro), plagiopatagium (pla), dactylopatagium minus (dmi), dactylopatagium major (dma), dactylopatagium medius (dme), and uropatagium (uro) (see Fig. 1). All wing membranes, the hand, the arm, and the leg portion were delineated and filled with varying levels of 8-bit grayscale, defining a distinct threshold value assigned to each wing section. All measurements were taken from digital images using the ImageJ 1.50.e software (Rasband 2018). The obtained areas were summed to obtain the: arm (Aa = pro + pla), hand (Ah = dma + dme + dmi), uropatagium (Au = uro), and total wing (At = pro + pla + dma + dme + dmi + uro).
Palabras clave: FORAGING STRATEGIES, AERODYNAMIC INDICES, MOLOSSIDAE, ASSAMBLAGES
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/270335
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - NORDESTE)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Datos de Investigación(MACNBR)
Datos de Investigación de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Argoitia, María Antonella; Teta, Pablo Vicente; Cassini, Guillermo Hernán; (2025): Medidas lineales y de superficie de las alas de un ensamble de murciélagos molósidos de la Region Chaqueña. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/270335
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Argoitia_et_al-Areadata.txt
Embargado hasta 01-01-2026
19.80Kb
Argoitia_et_al-Indices_data.txt
Embargado hasta 01-01-2026
33.94Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES