Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Variacion del consumo de oxigeno del mejillon dorado, LImnoperna fortunei en funcion de la temperatura ambiente

Autores: Paolucci, Esteban MarceloIcon
Colaboradores: Beraldo Pissinis, Priscila StephanieIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 08/09/2025
Fecha de recolección: 01/03/2023-01/08/2023
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Variación de la tasa metabólica a valores extremos de temperatura. Para esta especie se han reportado limites térmicos de entre 8 y 35°C, aunque también se observó su persistencia en lagos que se congelan durante el invierno (Karatayev et al. 2007). Dado que solo se conocen los cambios en la tasa metabólica entre los valores térmicos más comunes en su rango de distribución (alrededor de 16 a 30°C; Fang and Xi-hui 2005; Paolucci et al. 2019), se propone la siguiente hipótesis de trabajo: la tasa metabólica mantiene una relación positiva con la temperatura dentro de los límites térmicos de tolerancia para esta especie, con un descenso gradual a bajas temperaturas; y un ascenso al incrementarse la temperatura hasta un valor máximo después del cual se predice un intervalo sin cambios seguido de una caída brusca coincidente con su límite térmico superior (

Información Técnica

Las mediciones de tasa metabólica estándar se realizarán utilizando el consumo de oxígeno como indicador metabólico. Se usarán individuos aislados con 24 horas previas de inanición como se detalla a continuación. Por cada ensayo se seleccionarán aleatoriamente 10-20 individuos para realizar las mediciones de consumo de oxígeno bajo las condiciones experimentales elegidas, midiéndose éste de forma directa e individual en animales aislados en cámaras de respirometría. Los mejillones serán elegidos al azar entre los que presenten actividad filtradora y reacción al estímulo con una aguja de disección. Se utilizarán dos tipos de sensores de oxígeno cada uno asociado a un tipo de cámara de respirometria. Cámaras de pequeño volumen (jeringas de vidrio de 5-10 mL) para mediciones cortas (1-2 horas), y cámaras de mayor volumen (frascos de vidrio de 30-120 ml). En el primer caso se usarán conexiones Luer y septos para la inserción de los sensores de oxígeno (Thuesen et al., 1998). La concentración de oxígeno será medida usando sensores de fibra óptica con compensación térmica PreSens Microx TX y TX3 (Precision Sensing Gmbh, Regensburg, Alemania), con sensores aislados ópticamente del tipo B2 (optically insulated microoptodes) insertados en una aguja hipodérmica (Paolucci et al. 2010b; Rutherford and Thuesen 2005; Thuesen et al. 2005). Una vez que el animal es colocado en la cámara y ésta es sellada, un sensor óptico (microoptode) es introducido a través de un septo y el extremo sensor de oxígeno forzado dentro de la cámara. Estos permiten medir variaciones de oxígeno disuelto en volúmenes muy chicos (hasta 0.1 ml) dado que el sensor está en la punta de una fibra óptica que puede ser insertada en una cámara herméticamente sellada atravesando un septo de goma con una aguja donde está montado dicho sensor.
Palabras clave: MOLUSCOS INVASORES, RANGO TERMICO, ECOFISIOLOGIA, LIMNOPERNA FORTUNEI
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/270456
Colecciones
Datos de Investigación(MACNBR)
Datos de Investigación de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Datos de Investigación(SEDE CENTRAL)
Datos de Investigación de SEDE CENTRAL
Citación
Paolucci, Esteban Marcelo; (2025): Variacion del consumo de oxigeno del mejillon dorado, LImnoperna fortunei en funcion de la temperatura ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/270456
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Limnoperna_fortunei_2023.xlsx
Embargado hasta 31-01-2030
20.45Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES