Un buen conjunto de datos de investigación no solamente se caracteriza por la información colectada, observada o creada que contiene en sus adjuntos, sino también se destaca por la organización y la estructura que los engloba. Una gestión adecuada de los datos permite una buena comprensión de los mismos, lo que facilita la validación y reutilización por parte de la comunidad científica.
Desde una herramienta para el renombramiento masivo de archivos hasta una interfaz para limpiar y transformar datos, existen múltiples plataformas que contribuyen a presentar los datos de forma organizada, accesible y estandarizada.
Refinar datos: OpenRefine es una plataforma gratuita y de código abierto que permite limpiar y transformar datos de manera eficiente. Es especialmente útil para datos tabulares y para detectar errores, duplicados o inconsistencias.
Renombrar masivamente:
- Bulk Rename Utility: software gratuito que permite renombrar múltiples archivos o carpetas de forma rápida y a través de patrones, reglas y numeraciones.
- Métamorphose 2: herramienta gratuita y de código abierto que permite renombrar archivos y carpetas.
Identificador de formatos: DROID es una herramienta de código abierto y desarrollada por The National Archives del Reino Unido que permite identificar formatos de archivo, lo cual es útil para la preservación y gestión de la información digital. La plataforma organiza los archivos y analiza si es necesario la conversión a formatos más actuales.
Extraer datos: Tabula es un software de código abierto que permite extraer datos de tablas contenidas en archivos PDF de forma automática.
Gestionar archivos visuales: Tropy es un software de código abierto desarrollado por Roy Rosenzweig Center for History and New Media, Luxembourg Centre for Contemporary and Digital History (C²DH) y Digital Scholar que permite gestionar fotografías de documentos. El programa permite organizar los archivos, describirlos y agregar metadatos, facilitando la gestión de archivos visuales.
Si bien la elección de la herramienta adecuada depende de las necesidades específicas del proyecto, todas ellas contribuyen significativamente a mejorar la calidad, accesibilidad y reutilización de los datos a lo largo de su ciclo de vida.
Visite la sección de Novedades para conocer más herramientas para la confección de un conjunto de datos de investigación.