Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-08-01T12:25:34Z
dc.identifier.citation
Digiampietri, Luciano; Gallardo, Jorge Osvaldo; Baranger, Dionisio; Beigel, Maria Fernanda; (2025): Base de datos bibliométricos y prosopográficos de investigadores/as del CONICET (Argentina) y de bolsistas de produtividade del CNPq (Brasil): Artículos 2013-2020. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/267714
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/267714
dc.description.abstract
La presente base de datos reúne información bibliométrica y de trayectoria sobre los investigadores/as de dos relevantes instituciones científicas latinoamericanas. Por un lado, las personas que integran la carrera de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Por otro, las personas beneficiadas por la bolsa de produtividade otorgada por el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) de Brasil. Se incluyen los metadatos de los artículos publicados en revistas científicas por estos dos grupos de investigadores en el período 2013-2020. La información fue obtenida, originalmente, de las plataformas CONICET Digital y CV Lattes. Posteriormente, fue limpiada y corregida, así como puesta en relación con otras fuentes bibliométricas como Web of Science, Google Scholar y Scopus.
En segundo término, la base de datos compila también información prosopográfica sobre los dos conjuntos de investigadores (CONICET N=10.619; CNPq N=14.814). Los datos son presentados de forma anónima en concordancia con las normas de preservación de la intimidad de las personas, y se organiza con base en indicadores que permiten un análisis situado de la producción bibliométrica, tales como sexo, edad, provincia o estado, comisión disciplinar donde son evaluados en cada institución, entre otras.
La base de datos ha sido construida con una perspectiva “de abajo hacia arriba”. Esto implica que primero se construyeron los dos universos de individuos, inscripto cada uno en instituciones con culturas evaluativas específicas. En segundo lugar, se cosecharon los artículos de esos investigadores/as, tomando como punto de partida plataformas curriculares autocargadas en cada país. Luego, se comparó la producción de cada persona con las fuentes bibliométricas tradicionales (como Web of Science y Scopus), que por definición excluyen a las publicaciones no indexadas. Finalmente, se hizo un estudio comparativo de citaciones incluyendo Google Scholar, para establecer las diferencias disciplinares de cobertura entre las fuentes.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.title
Base de datos bibliométricos y prosopográficos de investigadores/as del CONICET (Argentina) y de bolsistas de produtividade del CNPq (Brasil): Artículos 2013-2020
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-08-01T11:07:24Z
dc.description.fil
Fil: Digiampietri, Luciano. Universidade de Sao Paulo; Brasil
dc.description.fil
Fil: Gallardo, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Baranger, Dionisio. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
dc.description.fil
Fil: Beigel, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina
dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Digiampietri, Luciano
dc.datacite.Creator
Gallardo, Jorge Osvaldo

dc.datacite.Creator
Baranger, Dionisio

dc.datacite.Creator
Beigel, Maria Fernanda

dc.datacite.affiliation
Universidade de Sao Paulo

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Misiones

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales

dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

dc.datacite.affiliation
Colav-universidad de Antioquia
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Otras Sociología

dc.datacite.subject
Sociología

dc.datacite.subject
CIENCIAS SOCIALES

dc.datacite.ContributorType
DataCollector

dc.datacite.ContributorName
Vélez Cuartas, Gabriel
dc.datacite.date
01/01/2013-31/12/2020
dc.datacite.DateType
Recolectado

dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.description
La presente base de datos reúne información bibliométrica y de trayectoria sobre los investigadores/as de dos relevantes instituciones científicas latinoamericanas. Por un lado, las personas que integran la carrera de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. Por otro, las personas beneficiadas por la bolsa de produtividade otorgada por el Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) de Brasil. Se incluyen los metadatos de los artículos publicados en revistas científicas por estos dos grupos de investigadores en el período 2013-2020. La información fue obtenida, originalmente, de las plataformas CONICET Digital y CV Lattes. Posteriormente, fue limpiada y corregida, así como puesta en relación con otras fuentes bibliométricas como Web of Science, Google Scholar y Scopus.
En segundo término, la base de datos compila también información prosopográfica sobre los dos conjuntos de investigadores (CONICET N=10.619; CNPq N=14.814). Los datos son presentados de forma anónima en concordancia con las normas de preservación de la intimidad de las personas, y se organiza con base en indicadores que permiten un análisis situado de la producción bibliométrica, tales como sexo, edad, provincia o estado, comisión disciplinar donde son evaluados en cada institución, entre otras.
La base de datos ha sido construida con una perspectiva “de abajo hacia arriba”. Esto implica que primero se construyeron los dos universos de individuos, inscripto cada uno en instituciones con culturas evaluativas específicas. En segundo lugar, se cosecharon los artículos de esos investigadores/as, tomando como punto de partida plataformas curriculares autocargadas en cada país. Luego, se comparó la producción de cada persona con las fuentes bibliométricas tradicionales (como Web of Science y Scopus), que por definición excluyen a las publicaciones no indexadas. Finalmente, se hizo un estudio comparativo de citaciones incluyendo Google Scholar, para establecer las diferencias disciplinares de cobertura entre las fuentes.
dc.datacite.DescriptionType
Métodos

dc.datacite.FundingReference
PRISA 2021, DRA-8375 PRIMA 1774
dc.datacite.FunderName
AGENCE UNIVERSITAIRE DE LA FRANCOPHONIE
dc.relationtype.isSourceOf
11336/248467
dc.subject.keyword
BIBLIOMETRÍA
dc.subject.keyword
PROSOPOGRAFÍA
dc.subject.keyword
INVESTIGADORES CONICET Y CNPQ
dc.subject.keyword
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA 2013–2020
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
28384
dc.datacite.awardTitle
Sociología de la circulación de saberes: una prosopografía exploratoria basada en sistemas de información CRIS del espacio universitario francófono
dc.datacite.geolocation
Argentina
dc.datacite.geolocation
Brasil
dc.datacite.formatedDate
2013-2020
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño