Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Sexual Dimorphism, Trait Variability, and Allometry in Two Camel Spiders (Arachnida: Solifugae) Species with Different Mating Tactics

Autores: Simian, CatalinaIcon ; Oviedo Diego, Mariela AnahíIcon ; Palen Pietri, RocioIcon ; Olivero, Paola AndreaIcon ; Vrech, David EduardoIcon ; Peretti, Alfredo VicenteIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 22/09/2025
Fecha de recolección: 30/06/2021-17/03/2025
Clasificación temática:
Biología Reproductiva

Resumen

El dimorfismo sexual y la alometría de los rasgos ofrecen claves fundamentales para comprender las presiones selectivas que moldean la evolución morfológica. Estudiamos Titanopuga salinarum, con apareamiento persuasivo, y Oltacola chacoensis, que exhibe apareamiento coercitivo, para evaluar rasgos sexualmente dimórficos, patrones alométricos específicos de sexo y coeficientes de variación bajo distintos regímenes de selección sexual. Ambas especies mostraron dimorfismo sesgado hacia las hembras en el tamaño corporal absoluto y en las estructuras quelicerales, mientras que los machos presentaron patas, pedipalpos y malleoli relativamente más grandes. Estos patrones sugieren que la selección natural favorece hembras de mayor tamaño a través de beneficios de fecundidad, mientras que la selección sexual potencia los rasgos masculinos vinculados a la búsqueda de pareja, la estimulación o el agarre. Las setas espiniformes pedipalpares utilizadas para sujetar durante la cópula mostraron direcciones dimórficas opuestas entre especies —sesgadas hacia los machos en O. chacoensis y hacia las hembras en T. salinarum—, vinculando la morfología con la estrategia de apareamiento. Los rasgos locomotores y sensoriales en los machos presentaron con frecuencia alometría negativa, lo que indica consistencia funcional a lo largo de los tamaños. De igual modo, las estructuras involucradas en la transferencia de esperma, como los dedos quelicerales y el flagelo, mostraron alometría negativa y baja variabilidad en los machos. En conjunto, la selección sexual y la selección natural parecen actuar sobre distintos componentes del fenotipo de los solífugos, produciendo patrones complejos de diversificación morfológica. Este enfoque integrador del estudio de alometría, dimorfismo y variabilidad amplía nuestra comprensión de la evolución de rasgos específicos de sexo en arácnidos poco estudiados

Métodos

Se midieron los siguientes rasgos en ambas especies: ancho del propeltidio (indicador de tamaño corporal – Hrušková-Martišová et al., 2008), longitud del flagelo queliceral, longitud del dedo fijo del quelícero, longitud del dedo móvil del quelícero, longitud del primer par de setas espiniforme del pedipalpo, longitud del fémur de cuatro apéndices (pedipalpo, primera pata, segunda pata y cuarta pata), y ancho del quinto malleolus. Para cada rasgo morfológico se tomaron medidas lineales. Cada rasgo fue medido tres veces por la misma persona con el fin de minimizar el error de medición. El promedio de las tres réplicas se utilizó como estimador de la medida del rasgo. Las mediciones se realizaron utilizando un estereomicroscopio (Nikon SMZ 1500), y las fotografías digitales se capturaron con una cámara digital acoplada (Nikon Digital Sight DS-Fi1). Las mediciones fueron tomadas con el software ImageJ (Schneider et al., 2012).
Palabras clave: Ammotrechidae, Arachnids, Coefficient of variation, Reproductive strategies, Selective pressure, Sexual coercion, Sexual persuasion, Solifugae, Trait scaling, Unconventional model
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/271459
Colecciones
Datos de Investigación(IDEA)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Citación
Simian, Catalina; Oviedo Diego, Mariela Anahí; Palen Pietri, Rocio; Olivero, Paola Andrea; Vrech, David Eduardo; Peretti, Alfredo Vicente; (2025): Sexual Dimorphism, Trait Variability, and Allometry in Two Camel Spiders (Arachnida: Solifugae) Species with Different Mating Tactics. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/271459
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
Sexual_Dimorphism__Trait_Variability__and_Allometry_in_Two_Camel_Spiders__Arachnida__Solifugae__Species_with_Different_Mating_Tactics.xlsx
Embargado hasta 18-05-2026
38.97Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES