Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.available
2025-09-30T12:27:34Z
dc.identifier.citation
Bianchi, Virginia Angélica; Castro, Juan Manuel; Moreno, Pablo Moreno; Herbert, Lucila Thomsett; Pascual, Mariano Martin; Rocchetta, Iara; Luquet, Carlos Marcelo; (2025): Actividad filtradora y respuestas fisiológicas del bivalvo de agua dulce Diplodon chilensis frente al patógeno de peces Flavobacterium psychrophilum. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/272322
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/272322
dc.description.abstract
La acuicultura de salmónidos en Argentina es una actividad económica en constante crecimiento. Sin embargo, la presencia de organismos patógenos naturales, como la bacteria del género Flavobacterium, en los cuerpos de agua amenaza el estado de salud de los peces, siendo una afección que produce importantes pérdidas económicas en las pisciculturas a nivel mundial. La flavobacteriosis en la Patagonia Argentina se presenta como un problema emergente reportado recientemente en truchas de criadero. Los métodos de prevención y tratamiento de la flavobacteriosis incluyen la aplicación de sustancias antibióticas que implican un costo económico y ambiental elevado. Por este motivo, es recomendable el desarrollo e implementación de sistemas de vigilancia y medidas de manejo ambientalmente sustentables, que minimicen sus impactos. Los bivalvos filtradores son reconocidos por su importante capacidad de biorremediación de cuerpos de agua contaminados y/o eutrofizados. A través de su actividad filtradora pueden disminuir significativamente la carga de microorganismos, nutrientes y diversos contaminantes inorgánicos, entre ellos bacterias heterotróficas como Flavobacterium spp. Además, los mecanismos por los cuales los bivalvos responden a la exposición a bacterias son investigados por sus implicancias en procesos patológicos y como modelos de estudio. La almeja de agua dulce D. chilensis ha sido propuesto como herramienta de biomonitoreo y bioremediación de ambientes eutrofizados y contaminados con bacterias de origen fecal en Chile y en Argentina. Esta almeja es capaz de reducir la carga de nutrientes y bacterias entéricas de la columna de agua y sedimentos contaminados por efluentes cloacales, permaneciendo inalterada su capacidad filtradora durante la exposición crónica. En Chile, se ha estudiado a D. chilensis como biofiltro de nutrientes, materia orgánica y clorofila en sistemas de acuicultura, con exitosos resultados. En el marco de estos antecedentes, resulta novedoso evaluar el potencial biorremediador de D. chilensis frente a la bacteria patógena de peces F. psychrophilum. En principio, y mediante ensayos de exposición en laboratorio se evaluó la actividad filtradora de D. chilensis frente a diferentes concentraciones de F. psychrophilum en la columna de agua. Además, considerando que las respuestas fisiológicas frente a agentes externos, del ensayo de bioremediación se seleccionaron las concentraciones de F. psychrophilum más eficientemente filtradas y se evaluó la respuesta inmune, el balance oxidativo e indicadores de daño tisular en estos bivalvos.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.title
Actividad filtradora y respuestas fisiológicas del bivalvo de agua dulce Diplodon chilensis frente al patógeno de peces Flavobacterium psychrophilum
dc.type
dataset
dc.date.updated
2025-09-30T10:06:08Z
dc.description.fil
Fil: Bianchi, Virginia Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.description.fil
Fil: Castro, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moreno, Pablo Moreno. Provincia del Neuquén. Subsecretaría de Producción y Recursos Naturales. Centro de Ecología Aplicada del Neuquén; Argentina
dc.description.fil
Fil: Herbert, Lucila Thomsett. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pascual, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rocchetta, Iara. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.description.fil
Fil: Luquet, Carlos Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).; Argentina
dc.rights.license
Datos sujetos al derecho de propiedad industrial

dc.datacite.PublicationYear
2025
dc.datacite.Creator
Bianchi, Virginia Angélica

dc.datacite.Creator
Castro, Juan Manuel

dc.datacite.Creator
Moreno, Pablo Moreno

dc.datacite.Creator
Herbert, Lucila Thomsett

dc.datacite.Creator
Pascual, Mariano Martin

dc.datacite.Creator
Rocchetta, Iara

dc.datacite.Creator
Luquet, Carlos Marcelo

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).

dc.datacite.affiliation
Provincia del Neuquén. Subsecretaría de Producción y Recursos Naturales. Centro de Ecología Aplicada del Neuquén

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).

dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean) | Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche. Instituto de Investigaciones En Biodiversidad y Medioambiente. Subsede Junín de Los Andes-inibioma-centro de Ecología Aplicada del Neuquén (cean).

dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.datacite.subject
Biología Celular, Microbiología

dc.datacite.subject
Ciencias Biológicas

dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.datacite.subject
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

dc.datacite.subject
Biotecnología del Medio Ambiente

dc.datacite.subject
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.datacite.date
15/03/2022-20/03/2025
dc.datacite.DateType
Creado

dc.datacite.language
spa
dc.datacite.version
1.0
dc.datacite.FundingReference
PIBAA 2023-1150
dc.datacite.FundingReference
PICT 2021-126 PREST BID
dc.datacite.FundingReference
PICT 2020-SERIEA-01358
dc.datacite.FunderName
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica

dc.datacite.FunderName
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica

dc.subject.keyword
BIVALVO DE AGUA DULCE
dc.subject.keyword
BIOREMEDIACIÓN
dc.subject.keyword
ENFERMEDAD DE AGUA FRÍA
dc.subject.keyword
RESPUESTA INMUNE
dc.subject.keyword
ESTRÉS OXIDATIVO
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset
dc.conicet.datoinvestigacionid
29310
dc.datacite.awardTitle
Bivalvos nativos de Patagonia noroeste como biofiltros de patógenos en sistemas de piscicultura: estudio de mecanismos fisiológicos de respuesta y potencial de biorremediación
dc.datacite.awardTitle
Inclusión de harinas vegetales enriquecidas por fermentación con micelio fúngico en el alimento de peces de acuicultura: efectos nutricionales e inmunológicos
dc.datacite.awardTitle
Incorporación de biomarcadores del sistema inmune y de la condición reproductiva de macroinvertebrados bentónicos en la evaluación integrada de la calidad de sedimentos de ríos patagónicos
dc.datacite.geolocation
Río Chimehuín: -39.9158889, -71.1063889
dc.datacite.formatedDate
2022-2025
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
resultados_ensayo_2-_sistema_inmune.xlsx
Más
81.37Kb
resultados_ensayo_2-_proteasa_y_antiproteasa_GD_y_BR.xlsx
Más
53.82Kb
resultados_ensayo_1-_FR_CR_Inmune.xlsx
Más
84.13Kb