Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
Datos de
Investigación
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
    • TODO
  • Ayuda
    • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
    • Cómo obtener un DOI/Handle
    • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
    • Preguntas frecuentes | FAQs
    • Contacto
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Acerca de
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Optimización del proceso de extracción de pectina del Subproducto de membrillo

Autores: Alancay, Matias MiguelIcon ; Cruz, Gonzalo Efraín
Colaboradores: Cabana, Yesica Carolina
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 03/07/2023
Fecha de creación: 01/03/2022
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La industria alimentaria en la zona de valles y yungas de la provincia de Jujuy representa el 35% de la actividad industrial de la región. La producción de dulce de membrillo genera un subproducto integrado por fibras, semillas y cáscara. El objetivo del trabajo fue optimizar las condiciones de extracción del membrillo industrializado (PMI). A partir del subproducto del membrillo industrializado (SMI) se evaluó el efecto de tres factores: temperatura (X1), pH (X2), relación solvente:SMI (X3) sobre el rendimiento de extracción en los siguientes niveles: 1-3, 10:1-30:1 (msolvente:mSMI) y 70-90°C empleando un diseño experimental Box-Behnken, respectivamente. Los datos experimentales también fueron ajustados a un modelo de superficie posteriormente optimizado para un máximo rendimiento. El modelo de diseño experimental empleado mostró que un modelo cuadrático puede explicar el efecto significativo que presentaron los factores y sus interacciones sobre el rendimiento de extracción: X1, X2, X3, X1X3, X22 y X32 con p<0,05. La ecuación que se ajustó al diseño experimental fue el siguiente: Y=7,47+1,04X1-1,27X2-1,30X3-0,307X1X2-1,56X22+0,744X32 con un R2=0,939 y una precisión adecuada= 30,92 (>4) que permite su exploración espacial en los niveles de los factores estudiados. Las condiciones para un máximo rendimiento de extracción de PMI fueron a: 90°C, pH 1,6 y relación 10:1. Los resultados obtenidos muestran a la SMI como una fuente no convencional de una pectina alternativa para la formulación de alimentos.

Información Técnica

A partir del subproducto del membrillo industrializado (SMI) se evaluó el efecto de tres factores: temperatura (X1), pH (X2), relación solvente:SMI (X3) sobre el rendimiento de extracción de la pectina en los siguientes niveles: 1-3, 10:1-30:1 (msolvente:mSMI) y 70-90°C empleando un diseño experimental Box-Behnken, respectivamente. Los datos experimentales también fueron ajustados a un modelo de superficie posteriormente optimizado para un máximo rendimiento.
Palabras clave: pectina, Extracción, Diseño experimental, Rendimiento
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/202084
Colecciones
Datos de Investigación(CIITED)
Datos de Investigación de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Alancay, Matias Miguel; Cruz, Gonzalo Efraín; (2023): Optimización del proceso de extracción de pectina del Subproducto de membrillo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/202084
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
drive-download-20230621T145122Z-001.zip
  Más
245.2Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades
  • Todo

Ayuda

  • Qué son y qué no son los Datos de Investigación
  • Cómo obtener un DOI/Handle
  • Cómo reutilizar y citar los Datos de Investigación
  • Preguntas frecuentes | FAQs
  • Contacto

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Acerca de

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES